KAZUO NAKAMURA ENTRE LA FIGURACIÓN Y LA ABSTRACCIÓN

EL ATRIL

Por: Isabel Rezmo

Kazuo Nakamura fue un pintor y escultor japonés-canadiense (nacido en Vancouver el 13 de octubre de 1926; murió en Toronto el 9 de abril de 2002) y miembro fundador del grupo Painters Eleven con sede en Toronto en la década de 1950. Entre los primeros artistas canadienses japoneses importantes que surgieron en el siglo XX, Nakamura creó pinturas de paisajes innovadoras y composiciones abstractas inspiradas en la naturaleza, las matemáticas y la ciencia. Su pintura es ordenada y comedida en contraste con otros miembros de Painters Once. Su idealismo sobre la ciencia se hizo eco de las creencias de Lawren Harris y Jock Macdonald.

«Kaz», como lo llamaban cariñosamente, es célebre por sus pinturas abstractas que interactúan con las formas geométricas y las leyes universales de la naturaleza. Distinguidas por sus cualidades introspectivas y precisas, las pinturas de Nakamura consisten en luz dispersa y formas fragmentadas que evocan una variedad de fenómenos naturales, desde la estructura de partículas subatómicas hasta la inmensidad de un bosque.

Existe una especie de patrón fundamental en todo el arte y la naturaleza. En cierto sentido, los científicos y los artistas están haciendo lo mismo. El mundo del patrón es un mundo que estamos descubriendo juntos”, dijo una vez el artista.

Él y su familia fueron encarcelados en el campo de internamiento de Tashme en Canadá en 1942 en virtud de la Ley de Medidas de Guerra de Canadá durante la Segunda Guerra Mundial. Sufrieron la pérdida de propiedades, tierras y negocios junto con otros 22.000 canadienses japoneses que vivían en Columbia Británica. Después de la guerra, la familia Nakamura se instaló en Hamilton, Ontario, en 1945. Dos años más tarde, Kaz se mudó a Toronto, donde pasaría el resto de su vida.

A lo largo de sus cuatro décadas de carrera, exploró muchos estilos y técnicas diferentes, transitando entre la figuración y la abstracción. Nakamura era miembro de Painters Eleven, un grupo de artistas canadienses asociados con el movimiento expresionista abstracto. Logró un éxito de crítica sin precedentes para cualquier artista canadiense japonés en ese momento y desde entonces ha inspirado a generaciones de artistas.

Nakamura es miembro fundador de Painters Eleven, un grupo de artistas de vanguardia con sede en Toronto conocidos por su audaz abstracción. Activo en el grupo de 1953 a 1960, su impacto fue importante y bien conocido en la historia del arte canadiense.

ntre los artistas de Painters Eleven, la obra de Nakamura se destaca por su calidad meditativa y su paleta restringida. También era la única minoría racial del grupo. Otros artistas del grupo realizaron trabajos enérgicos, atrevidos y expresivos, pero las pinturas de Nakamura son introspectivas y se caracterizan por rasgos geométricos; esta singularidad lo hace especialmente importante.

Sus obras evocan una variedad de fenómenos naturales, desde la estructura de partículas subatómicas hasta vastos bosques. Como tales, encajan en las narrativas de la pintura paisajística canadiense, pero también en las historias de la abstracción y el minimalismo. Es más versátil que muchos otros pintores modernos de Canadá.

Perteneció al movimiento expresionismo abstracto es un movimiento pictórico contemporáneo dentro de la abstracción, en concreto, las tendencias informalistas y matéricas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Surgió en los años 1940 en Estados Unidos y se difundió, décadas después, por todo el mundo. Se considera el primer movimiento genuinamente estadounidense dentro del arte abstracto, y ejemplo del liderazgo que, en materia de artes plásticas, asumió Estados Unidos después de la Segunda Guerra.

En 1983 y 1984, como parte de la Colección Firestone de la Fundación del Patrimonio de Ontario, la obra de Nakamura viajó por Londres (Reino Unido), París y Madrid. En 1991 expuso en la Nueva Embajada de Canadá en Tokio y en 1992 en Ader Tajan, Art Contemporain du Canada, Espace Chapon en París.

En 2004 fue objeto de la retrospectiva póstuma Kazuo Nakamura: The Human Measure en la Art Gallery of Ontario en Toronto En 2023, la AGO organizó Kazuo Nakamura (1926-2002): Blue Dimension , una exposición de 15 pinturas de la Colección AGO que abarcan desde la década de 1950 hasta la de 1980, que se inauguró en 2024.

En 2000, Nakamura fue nombrado miembro honorario de  la Universidad OCAD  y también miembro de la  Real Academia Canadiense de las Artes . 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *