UNA JORNADA PARTICULAR

Por: Tomás Sánchez Rubio

«La poesía fue un objeto de lujo, pero para nosotros es un artículo

de primera necesidad: no podemos vivir sin poesía».

(Nicanor Parra)

«La poesía es el género de la sinceridad última e irreversible».

(Mario Benedetti)

Tras una semana incierta desde el punto de vista meteorológico, el sábado 22 de febrero nos regaló un cielo azul claro, especialmente luminoso, y una temperatura suave, precoz adelanto de la primavera sevillana que pronto nos abrirá de par en par las puertas.

La cita era en La Tregua, en el número 57 de la trianera calle Evangelista. Para quienes no conozcan el espacio, La Tregua, más que un café o un bar de copas, es hogar y referente para amantes de la música, la literatura, el arte o la cultura en general. Allí, entre charlas, conciertos, recitales, exposiciones, se aprende y se disfruta. Fernando, jefe de todo aquello, y amén de eso, buena persona, ha conseguido edificar un ambiente acogedor y cálido…. No hace falta decir más. Basta ir para convencerse.

Concretamente, el evento que nos reunía ese día era el I Encuentro de Jóvenes Poetas organizado por Proverso, bajo el título «Versos alternos». Dado que la mayoría de participantes cursaba estudios universitarios, la fecha, inicialmente prevista para el pasado otoño, se había pospuesto a febrero, momento en que ya habrían acabado los exámenes del cuatrimestre y no habrían comenzado aún los del segundo. 

Comenzaba el acto con un saludo a los numerosos asistentes, muchos de ellos acompañando a las personas participantes, así como público en general y amigos, entre los que tuvimos la suerte de contar con Lourdes Delgado, escritora, compañera en el programa La estantería, de Radio Proverso; la escritora Mónica Rodríguez Villaverde; el músico y poeta Guillermo Urbano Lanzas (Gul); el escritor y profesor del IES Albero de Alcalá, Agustín Raposo; el novelista Manuel Vilches; Esperanza Serrano, profesora del IES Ciudad Jardín; Salvatore D´Amico, Mila Sánchez, Miriam Vayad, María Aguilar y Lourdes Páez, directora del programa In ictu oculi, de Radio Proverso, quien cubrió el acto con un magnífico reportaje fotográfico.

Seguidamente, se procedió a un repaso de toda la actividad y la amplia labor cultural del sello Proverso, que cuenta con revista en línea, editorial y canal de pódcast; este último bajo el nombre de Radio Proverso. Se expresó un especial agradecimiento a su directora, la poeta madrileña Inma J. Ferrero, autora, asimismo, del cartel anunciador del evento, por su valioso e incondicional apoyo a la cultura en todas sus manifestaciones.

Previo a la primera actuación musical y a la charla con las personas participantes, se recordó oportunamente al escritor Antonio Machado, de cuya muerte en el exilio francés se cumplían ochenta y seis años precisamente ese día, así como a otros dos creadores sevillanos cuyo nacimiento tuvo lugar durante ese mes, Gustavo Adolfo Bécquer y Rafael de León.

Tuve la fortuna de ser acompañado en la presentación del acto por la joven escritora sevillana Macarena Gálvez Maldonado, a punto de obtener el Doble grado de Filología Clásica e Hispánica en la US. Macarena cuenta con diversos premios en su haber y dos magníficos poemarios, Voces y Versos desordenados, publicados ambos por Ediciones EnHuida.

Las distintas fases del acto contaron con los versos inéditos de Candela Magdaleno, alumna del IES Albero de Alcalá de Guadaíra; Esther Gálvez, de Málaga, estudiante de Filología, o los también universitarios Ana Díaz y Gonzalo Crespo. A la frescura de sus poemas, se unió el regalo que este último nos hizo, con una composición, cantada a capela, con brisa del Carnaval de Cádiz, en consonancia con la fecha. 

Contamos también con algunos microrrelatos compuestos y leídos por Nerea Vicente, exalumna del IES Julio Verne, y estudiante del grado universitario de estudios de Asia oriental. Ganadora de certámenes juveniles, sus textos se han publicado en distintas antologías colectivas. Entre las lecturas, el acto estuvo jalonado por las actuaciones musicales de Lil Aleexx.

Al calor del ambiente creado por las distintas intervenciones, se suscitó un interesante y fructífero diálogo en el que Macarena expuso su experiencia y su corto −pero ya prolífico− camino en el mundo de la poesía, al igual que también hicieran Helena Bascón e Inés Romero. No en vano, Helena, estudiante de Filología Hispánica, ha sacado recientemente a la luz el poemario La tristeza no cierra los domingos (Ediciones EnHuida), en tanto que Inés, estudiante de Derecho, ha autoeditado el poemario Biografía de un cometa. Inicio y fin de un amor.

También intervinieron Laura Benítez, Laura Cobacho y Paula Morales, alumnas de 2º bachillerato de Humanidades del IES Ciudad Jardín, que prestaron su voz a poemas de tema amoroso de autoras y autores contemporáneos de España e Hispanoamérica: Corazón Coraza, de Mario Benedetti, Me basta así, de Ángel González, Tus ojos, de Octavio Paz, Millonarios, de Juana de Ibarbourou, Yo te amo, de Maruja Vieira y Chico Wrangler, de Ana Rosetti.

Como se ha señalado más arriba, la música corrió a cargo del cantante y letrista sevillano Lil Aleexx, quien interpretaría los temas Soñé, Sevilla y Va a cambiar. Hay que señalar que, entre las composiciones y versiones en diversos estilos que realiza Lil, siento una especial debilidad −como buen profesor de latín− por su versión rap −en la lengua de Cicerón, por supuesto− del Poema V de Catulo. Ya sabéis, aquello de… Da mi basia mille,/ deinde centum,/ dein mille altera… Lo tenéis en Tik Tok y os recomiendo encarecidamente escucharlo. Nuevos aires para sentimientos de toda la vida que jamás cambiarán, por más que pasen los siglos.

Cabe señalar que la nutrida asistencia de acompañantes, familiares, amigas y amigos, llenó de calidez el encuentro. El público no solo estuvo en consonancia con el sentimiento volcado por estas nuevas voces, sino que participó de modo entusiasta de cada intervención musical y poética. A ellos y a todas las personas que se acercaron y participaron les expreso mi más sincero agradecimiento. El ambiente creado gracias a ellas fue increíble.

El balance de este I Encuentro del sello Proverso en Sevilla ha sido el de una experiencia más que enriquecedora. No solamente se leyeron composiciones propias, sino que sobre todo se habló del proceso de creación, del comienzo de las inquietudes literarias de cada cual, de las experiencias en la edición y publicación de sus obras; también de modelos humanos y literarios, de expectativas, anhelos y sueños que se hacen realidad… Particularmente para muchos de los que estábamos allí, el hecho de dar a conocer a nuevos creadores y creadoras en el ámbito de la literatura ha sido el cumplimiento de una ilusión.

Os esperamos el año que viene. Un fuerte abrazo, amigas y amigos.

Seguidamente, os paso algunos enlaces de interés.

*Resumen audiovisual del evento:

*Para conocer y escuchar al músico Lil Aleexx:

instagram.com/lilaleexx_af4?igshid=YmMyMTA2M2Y=

open.spotify.com/artist/5heTwu6dZq6L29YzwxceIL?si=nr_kmYgxSeqRPeE0yIuuqQ&utm_source=copy-link

tiktok.com/@lilaleexx_af4

www.youtube.com/@LilAleexxAF4

Un comentario en «UNA JORNADA PARTICULAR»

  • marzo 17, 2025 a las 8:26 am
    Enlace permanente

    Fue una jornada muy agradable para todos los asistentes, en la que pudimos compartir lo que nos apasiona al mismo tiempo que escucharlo, de primera mano, de otros artistas. ¡Fue un placer!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *