Por: Isabel Rezmo

Se va a celebrar el IX Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de Úbeda con la asistencia de 65 personas entre poetas y artistas durante todo el fin de semana. Lo que supone volver a la normalidad después del parón por la pandemia. La respuesta ha sido magnifica como es habitual en estos años anteriores y realizaremos actividades a lo largo del fin de semana volviendo a llenar nuestras plazas y nuestros escenarios de poesía.
Agradecemos la respuesta de la Sinagoga del Agua, Aceite y Oliva Centro de Interpretación y a Atlante por cedernos sus instalaciones para tal cometido.
Como otros años vienen poetas que residen en Estados Unidos o que tienen doble nacionalidad y residen en España. Queremos volver poco a poco a tener entre nuestras filas como todos los años poetas que vengan de diferentes partes del mundo y recuperar esa parte internacional que siempre ha definido nuestro encuentro.
Volvemos a insistir el carácter de apertura que tiene nuestro encuentro, el objetivo es seguir año tras año dejando un lugar para aquellos poetas que tengan o no un recorrido literario, que le guste la poesía. Crear escenarios para conocerse, interactuar y servir de plataforma para otros proyectos como en estos 9 años, ha significado este encuentro.
El carácter altruista viene reflejado en las `peticiones de los propios participantes de realizar otras actividades a parte de recitar, como puede ser charlas o mini recitales para darse a conocer y poder compartir otros contenidos. En ese sentido las actividades serán abiertas a todas las personas que quieran compartir y conocer la obra poética que se lleva a cabo en este encuentro.
Hemos contemplado también volver a realizar rutas literarias para poder conocer nuestra ciudad, sus rincones y secretos por lo que tenemos preparado un recorrido que comenzará en la puerta de Santa Lucía, y seguirá en la Plaza de Carvajal y Plaza Vázquez de Molina. Será la Clausura de nuestro encuentro.
El Viernes haremos un acto de apertura en el Palacio Luis de la Cueva para seguidamente volver a nuestro lugar clave todos los años: La Sinagoga del Agua, gracias al buen hacer y la generosidad de su gestor Andrea Pezzini.
El sábado en la mañana está dedicado al desarrollo como decimos de actividades complementarias como el mini recital con música de Javier Gil y la charla sobre la poeta Acacia Uceta en el Olivar y Aceite centro de Interpretación que gestiona Sole Román a quien agradecemos una vez más que nos ayude en el desarrollo de nuestro encuentro, Esta actividad está desarrollada por Acacia Domínguez Uceta, periodista y Ana Patricia Santaella Pahlén, poeta y trabajadora social.
Por la tarde haremos el recital en el Torreón del Portillo del Santo Cristo con los compañeros que se incorporan el sábado y los que ya están desde el viernes.
Como siempre Úbeda ya está dentro del circuito poético anual, recibiendo interés por coordinarnos con otros festivales, en concreto hemos recibido el interés por realizar actividades complementarias en el Seminario Internacional de Poesía de Córdoba. Nosotros sin embargo no perdemos nuestra identidad, ser para Úbeda escenario para realizar un verdadero festival de poesía cuya raíz materna sea nuestra ciudad. Estamos agradecidos a otras entidades que quieran participar con nosotros y de hecho en estos años hemos estrechado lazos con Quesada y Baeza. Queremos que siga existiendo ese hermanamiento, pero sin perder nuestra identidad libre que hace que el encuentro de Úbeda sea para Úbeda y sus poetas; siendo la poesía el principal instrumento de unión para la provincia y para el resto.
Agradecer el esfuerzo de todos y cada uno de los poetas y artistas que vienen de forma desinteresada a quedarse en nuestra ciudad. Viene por y para la poesía, vienen al encuentro del poeta.
Finalmente en nuestra antología anual, incluimos un texto en la contraportada de nuestro insigne escritor ubetense Juan Pasquau Guerrero. Dar visibilidad a quienes hicieron tanto por nuestra tierra también es indispensable.
Gracias al Ayuntamiento de Úbeda por ayudarnos un año más y apostar también por la poesía; ser nuestro representante y nuestro valedor.
De parte de todos los compañeros que participan en esta organización gracias inmensas.
Isabel Rezmo (Coordinación General)
Inma J. Ferrero (coordinación, comunicación, marketing y diseño)
Marcelo Saffores (Editorial Tarqus- coordinador antología)