Por: Inma J. Ferrero

La Galería del Uffizi, en Florencia, Italia, es uno de los museos más importantes del mundo. El complejo incluye no solo la institución del mismo nombre, la cual ocupa los dos primeros pisos del gran edificio diseñado y construido por Giorgio Vasari entre 1560 y 1580, sino también el Palacio Pitti, conectado a través del Corredor Vasariano edificado sobre el famoso Ponte Vecchio, y los Jardines de Boboli.
El edificio del Uffizi fue comisionado en el siglo XVI por Cosimo I de Medici, primer Gran Duque de Toscana, para alojar las oficinas administrativas y judiciarias de Florencia, de ahí su nombre que significa “oficina”, en italiano. Siglos más tarde, la familia Medici donó su importante colección a la ciudad con la condición de ser exhibida a perpetuidad en dicha edificación. Hoy en día, el museo es reconocido por sus colecciones de escultura y pintura que datan desde la Edad Media hasta la época moderna, y en particular por ser repositorio de obras maestras de artistas como Giotto, Piero della Francesca, Filippo Lippi, Botticelli, Mantegna, Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Artemisia Gentileschi, Caravaggio, Velázquez, Rembrandt, Rubens y Van Dyck, entre otros.
En este artículo os ofrecemos un listado de 8 obras de la Galleria degli Uffizi, con el fin de que visitéis este maravilloso museo sin dejar de ver estas obras que a nuestro entender son imprescindibles.
OCHO OBRAS IMPRESCINDIBLES DE LA GALLERIA DEGLI UFFIZI
Virgen Ognissanti de Giotto

Este retablo lo pintó Giotto en 1310 y para la época fue un hito en el dominio de la perspectiva dentro de un mundo medieval.
La sala 2 de la Galleria Uffizi está dedicada a Giotto y al Duecento, se exponen pinturas de las iglesias de la Toscana desde la primera mitad del siglo XII hasta principios del XIV. Tenemos que destacar otras 2 tablas que retratan la Majestad, es decir, representan la Virgen entronizada con el Niño rodeada de ángeles y santos:
Anunciación de Simone Martini

La pintó Simone Martini en 1333. La encontraréis muy cerca de la Virgen Ognissanti, en la sala 3. Martini fue una figura principal en el desarrollo de la primitiva pintura italiana e influyó fuertemente en el desarrollo del estilo gótico. Esta Anunciación es una de sus obras maestras. La sala acoge una selección de obras maestras sienesas del Trecento.
Los duques de Urbino de Piero della Francesca

En la sala 7 encontramos estos dos famosísimos retratos, casi símbolo del Renacentismo italiano. Se trata de los retratos de Federico da Montefeltro y su esposa Battista Sforza pintados por Piero della Francesca. Fue realizada en 1472, aunque su datación no es segura.
Los dos quedan frente a frente sobre un paisaje idealizado y en perspectiva, visto desde un ángulo superior, que recuerda a Jan van Eyck. No tiene precedente en Italia y es una clara influencia flamenca. La verdad es que es una de las obras imprescindibles de la Galleria Uffizi.
Nacimiento de Venus y la Primavera de Botticelli


En la sala 10-14 de la Galleria Uffizi tenéis este Nacimiento de Venus de Botticelli. Pintada por Sandro Botticelli entre 1482 y 1485, se ha convertido en un símbolo de la pintura italiana del siglo XV, llena de significados alegóricos y referencia a la antigüedad. El tema deriva de la literatura latina de la Metamorfosis de Ovidio. Otra de las obras claves de Botticelli es la Alegoría de la primavera, más conocido simplemente como La primavera, fue pintada entre 1477–1482, es una de las obras más bellas del artista florentino y del renacimiento italiano. Llena de simbolismo y mitología.
Estas 4 salas dedicadas a Botticelli contienen 15 obras del pintor.
La Anunciación de Leonardo da Vinci

En la sala 15 de la Galleria Uffizi tenemos pinturas de Leonardo da Vinci, entre ellas la Anunciación. Se sabe que es uno de los primeros encargos que Leonardo consiguió mientras estaba en el taller de Verrocchio, es uno de los cuadros más célebres del pintor renacentista, pintada en 1472. Este cuadro tiene anécdota, Leonardo comete un error de perspectiva. Lo podéis ver en el brazo de la Virgen. Observando el cuadro detenidamente desde diferentes perspectivas, se observa la desproporción en cuanto a la longitud del brazo. Este error no existe en la otra versión de la Anunciación de Leonardo que hoy en día está en el Louvre.
Sagrada Familia de Miguel Ángel

La Sagrada Familia, conocida como Tondo Doni, es un cuadro del pintor renacentista italiano Miguel Ángel. Fue pintada entre 1503 y 1504 o, con mayor probabilidad, en 1506, está en la sala 25. Es una pintura rompedora con la tradición hasta el momento de mostrar a Jesús en el regazo de la Virgen María, es la única pintura de Miguel Ángel presente en Florencia y es considerada una de las obras maestras del siglo XVI del arte Italiano. Esta composición inspiró a los manieristas.
Venus de Urbino de Tiziano

Venus de Urbino, también llamada Venus del perrito, es una célebre pintura al óleo sobre lienzo, realizada en 1538 por Tiziano. Está inspirado en la Venus dormida de Giorgione. El cuadro representa la alegoría del matrimonio, con mensajes sobre el erotismo, la fidelidad y la maternidad. La Venus de Urbino afirma sin rodeos su sensualidad y seducción. Lo encontraréis en la sala 28.
Baco de Caravaggio

Caravaggio muestra, en esta obra, a un joven andrógino disfrazado del famoso dios Baco. Equivalente romano de Dioniso, es el dios del vino y el exceso, del placer carnal y la extravagancia. Rodeado de un pañuelo blanco que deja entrever un torso tan sensual como atlético, el hombre nos entrega una copa de vino en su mano izquierda, y solo la cinta que rodea su toga, sostenida en su mano derecha, nos separa de su completo y desnudez total. Este lienzo es una de las obras más bellas del pintor italiano, y fue pintada en 1598. Está en las últimas salas de la segunda planta, concretamente en la sala 43.