EL DILEMA

EL DILEMA

Por: Kepa Murua

El dilema es el temor a lo desconocido, el dilema en la vida es de qué manera vivir antes de que nos llegue la muerte; el dilema en la creación es la pregunta de cómo podremos decir lo que a menudo no podemos explicar con palabras, cómo mostrar lo que acontece en el mundo de los sentimientos y cómo ocultar en el entramado de la verdad y la mentira lo que nos concierne a la hora de retratar lo que nos rodea. Describir el paisaje y tocar con la imaginación numerosas realidades que en principio se descubren con la palabra es recorrer el trayecto de la memoria asomándose al vacío. Pero el auténtico dilema comprende el rastro de lo que perdiste con el camino emprendido. ¿Podrías desear la paz y hacer la guerra, podrías amar a las personas que te rodean, odiar a las que te hicieron daño, olvidar a unos y otros cerrando a la memoria la nostalgia de lo que pudo ser y no ha sido? Querrás olvidarlo todo, mentirte una vez más, creer como verdad absoluta lo que sabes que no es cierto, y quizás lo escribas algún día antes de que el olvido te cierre sus puertas, ante una realidad que sin serlo te satisface por el mero hecho de explicarla con palabras. El dilema es el temor a enfrentarse ante un espejo que retoca el rostro con todas sus arrugas y reconoce la duda por lo que has escrito. En la vida como en la muerte las cosas no son como el hombre pretende: a su imagen y semejanza, a su antojo. Pero el dilema, cuando te rodea la muerte, cuando te ataca la nada, es la verdad de esa aseveración que, llamando a las cosas por su nombre, disfraza con otras palabras los hechos.